img_cabecera

Consorcio de Transportes de Madrid - Ir a la página de inicio

  • Iconos Tu sistema de Transporte Consorcio de Transportes de Madrid - Tu sistema de transportes
Madrid en bici

Estás en:

  1. Inicio
  2. Muévete por Madrid
  3. Madrid en bici

Madrid en bici

Monasterio _Escorial _En Bici

Los distintos operadores de transporte integrados en el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) han ido modificando en los últimos años su marco legal para normalizar las condiciones de acceso de las bicicletas a sus instalaciones y vehículos. Cercanías, Metro, Metro Ligero y EMT han adaptado la legislación vigente siempre en función de las peculiaridades de sus redes y vehículos. No existe en la actualidad una norma común o unas directrices para la admisión de bicicletas sino que la normativa se basa en los respectivos reglamentos desarrollados a partir de la Ley de Ordenación de los Transportes.

MODOS DE TRANSPORTE BICICLETAS PLEGABLES PLEGADAS BICICLETAS CONVENCIONALES
Cercanias Xl
Cercanías
Se admiten siempre. Pueden ir desplegadas hasta el andén. Tras una serie de años con una normativa que regulaba el acceso en cuanto a horario y línea Cercanías admite siempre la bicicleta siempre bajo criterio de la ocupación del tren en ese momento.
Metro Xl
Metro
Se admiten siempre. Pueden ir desplegadas hasta el andén. Festivo y fin de semana pueden ir sin plegar. En las líneas 8, 11 y 12 se admiten siempre. En el resto de líneas se admiten siempre en los tramos que van desde el Anillo Ciclista hacia el exterior.
Para el resto, admisión sujeta a Horario
Laborables: Durante todas las horas de servicio excepto de 7:30h a 9:30h, de 14:00h a 16:00h y de 18:00h a 20:00h
Fin de semana y festivos: Todo el día
Metroligero Xl
Metro Ligero

Tranvía de Parla
Tranvía de Parla
Se admiten siempre. Pueden ir desplegadas hasta el andén. Festivo y fin de semana sin plegar. En las líneas ML1, ML2 y ML3 se admiten siempre.
En Tranvía de Parla, admisión sujeta a Horario
Laborables: Durante todas las horas de servicio excepto de 7:30h a 9:30h, de 14:00h a 16:00h y de 18:00h a 20:00h
Fin de semana y festivos: Todo el día
Emt Xl
Bus EMT
Se pueden llevar plegadas en la plataforma central siempre, dando prioridad a sillas de ruedas y carritos de bebé. Sólo en líneas con soporte exterior como ocurre en las líneas 203 Exprés Aeropuerto y 33, que va a la Casa de Campo, y donde dicho “portabicis” se coloca en la parte posterior del bus.
Autobus Interurbano G (negativo)
Bus interurbano
Los viajeros que porten una bicicleta tienen derecho a acceder a los autobuses en los términos y condiciones establecidos por la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, respetando en todo caso el derecho al uso de los espacios reservados a las personas de movilidad reducida. Los viajeros que porten una bicicleta tienen derecho a acceder a los autobuses en los términos y condiciones establecidos por la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, respetando en todo caso el derecho al uso de los espacios reservados a las personas de movilidad reducida.

Promoción de la Intermodalidad Bici+Transporte Público

En el siguiente mapa puedes consultar las ubicaciones de las estaciones REB, las bases de los sistemas públicos de préstamo y los anclajes de bicicletas ligados al Sistema de Transporte Público de la Comunidad de Madrid.


Ver mapa más grande

 

A continuación se enumeran las distintas actuaciones en relación con la integración de la bicicleta en el transporte público.

Red de Estacionamientos para Bicicletas (REB)

Red de Itinerarios para Bicicletas (Plan RIB)

Integración Tecnológica de la tarjeta transporte público

Adaptación y mejora del marco normativo para el transporte de bicicletas

Fomento del Cicloturismo y senderismo

 

Mapa actuaciones planes bici


Con la tecnología de Traductor de Google
Consorcio de Transportes de Madrid Consorcio de Transportes de Madrid - Tu sistema de transportes Consorcio de Transportes de Madrid - Tu sistema de transportes