Consorcio Regional de Transportes de Madrid

Consorcio de Transportes de Madrid - Ir a la página de inicio

  • Iconos Tu sistema de Transporte

Estás en:

  1. Inicio
  2. Muévete por Madrid
  3. Transporte accesible

Transporte accesible

Logo FacebookLogo TwitterLogo Linkedin

La planificación de la Accesibilidad Universal en el Consorcio de Transportes de Madrid parte de una gran experiencia obtenida a partir de las numerosas actuaciones ejecutadas a lo largo de los años.

Es por ello que tanto los Intercambiadores de Transportes, como la red de Metro y Metro Ligero, autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías están dotados de los más avanzados sistemas de accesibilidad, situando el transporte público de la Comunidad de Madrid a la cabeza de Europa en esta materia. Así por ejemplo, la edad media de nuestros metros ligeros es de 3 años, frente a los 20 años de la red de Bruselas; y la edad media de los trenes de Metro de Madrid es de 12 años, frente a los 28 años de los trenes de Londres.

Diversas fotografías que ilustran la accesibilidad del transporte público en Madrid

 

Accesibilidad por modos de transporte

El 100% de las flotas de autobuses urbanos e interurbanos, así como la red de Metros Ligeros e Intercambiadores son accesibles. Accede aquí al listado de estaciones accesibles de Metro y Cercanías Renfe:

Estaciones accesibles de Metro
Estaciones accesibles de Cercanías Renfe

Nuevas tecnologías al servicio de la Accesibilidad

  • El sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid cuenta con más de 300 Paneles de Información al Viajero (PIV), que trasladan al usuario información en tiempo real.
  • Los mostradores de Atención al Usuario de la sede del CRTM están dotados con un sistema de video-interpretación online y en tiempo real, destinado a la comunicación de personas sordas.
  • La nueva Tarjeta Transporte Público, con tecnología sin contacto, aventaja en comodidad y facilidad de acceso a los antiguos abonos de banda magnética.
  • Implantación del proyecto SIENA (Sistema embarcado de Información Acústica) para proporcionar información visual y sonora a bordo de los autobuses urbanos de la EMT de Madrid. Este sistema facilita el acceso a la información útil a todos los clientes y, en especial, a personas con discapacidad visual.
  • Web institucional completamente accesible: El CRTM tiene entre sus objetivos la plena accesibilidad de sus contenidos a personas con discapacidad o de edad avanzada. A tal efecto, nuestra web sigue todas las directrices que permiten hacerla compatible con las aplicaciones que trasmiten de forma sonora el contenido de la web, incluyendo las imágenes.
    Más detalles de nuestra web accesible.

Bonificación para personas con discapacidad

El CRTM facilita la accesibilidad de las personas con movilidad reducida a los servicios de transporte público a través de ventajas económicas que se recogen en dos tipos de medidas:

    1. Reducción de un 20% del precio de todos los tipos de abonos transportes para las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
    2. Las personas con discapacidad (33%) empadronadas en Madrid y que acrediten una renta inferior a tres veces el IPREM pueden solicitar la Tarjeta Azul, título de transportes que les permite desplazarse en la red de Metro de Madrid (zona A), la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y Metros Ligeros de Madrid.

Premios de Accesibilidad al CRTM

  • Premio Madrid Accesible 2015
    Premio concedido a la web del CRTM por facilitar un acceso completamente universal a sus contenidos, con independencia del perfil del navegante. La página incorpora desarrollos informáticos que amoldan los contenidos a las distintas necesidades sensoriales, permitiendo elegir entre escuchar la web, navegar hablando o acceder al contenido multimedia con el teclado.
  • Premio 2012 de la Fundación ONCE-COAM sobre “Actuaciones accesibles”
    La fundación ONCE, en colaboración con el COAM, otorgó al CRTM un premio en la convocatoria de Actuaciones Accesibles. Este reconocimiento se concede a instituciones que tratan la accesibilidad de manera ejemplar, más allá del estricto cumplimiento normativo, mostrando que se pueden diseñar edificios de cualquier tipología de gran interés arquitectónico bajo parámetros de Diseño Para Todos.
  • Premio PRODIS 2009 X Aniversario
    El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid), en su X Aniversario entregó el “Premio PRODIS 2009 X Aniversario” en la categoría de Entidades, como reconocimiento al trabajo desarrollado en los intercambiadores y por su compromiso con el colectivo de las personas con discapacidad de nuestra Comunidad Autónoma.
  • I Premio en la Categoría Urbanística, en los XII Premios de Accesibilidad Universal
    La fundación DFA (Disminuidos Físicos de Aragón) otorgó también en 2009, en la categoría "Urbanística", un primer premio a la Accesibilidad en los intercambiadores de transporte de la Comunidad de Madrid como reconocimiento al trabajo realizado en cuanto a las soluciones empleadas en materia de accesibilidad.


Con la tecnología de Traductor de Google
Consorcio de Transportes de Madrid Consorcio de Transportes de Madrid - Tu sistema de transportes