img_cabecera

Consorcio de Transportes de Madrid - Ir a la página de inicio

  • Iconos Tu sistema de Transporte Consorcio de Transportes de Madrid - Tu sistema de transportes

Estás en:

  1. Inicio
  2. Comunicación
  3. Sala de Prensa
  4. Noticias
  5. Noticias
  6. 17/06/2025 La Comunidad de Madrid ultima la llegada de la tuneladora Mayrit que se sumará en diciembre a los trabajos de ampliación de la L11 de Metro

La Comunidad de Madrid ultima la llegada de la tuneladora Mayrit que se sumará en diciembre a los trabajos de ampliación de la L11 de Metro

  • Ha sido diseñada específicamente para las características geotécnicas y geológicas del terreno sobre el que va a actuar
  • El traslado hasta la capital implica su desmontaje en origen, tarea que se prolongará durante los próximos meses
  • Las obras del primer tramo de esta línea del suburbano se encuentran ya al 18,4% de su ejecución

17 de junio de 2025.- La Comunidad de Madrid ultima la llegada de la tuneladora Mayrit, que se sumará a los trabajos de ampliación de la Línea 11 de Metro a partir del mes de diciembre. Así lo ha confirmado hoy el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en su visita hoy a la factoría de la empresa Herrenknecht AG, en la localidad alemana de Schwanau, donde se ha construido esta máquina de última generación antes de iniciar el procedimiento para su traslado hasta la capital.

En concreto, se trata de una tuneladora tipo EPB (Earth Preasure Balance), que ha sido diseñada específicamente para las características geotécnicas y geológicas del terreno sobre el que se va a emplear. Un hito de la ingeniería de 98 metros de longitud y 1.500 toneladas de peso, que se ha fabricado durante los
últimos 20 meses y que es capaz de perforar hasta 15 metros por día.

En este sentido, Rodrigo ha destacado que “Mayrit se va a convertir en testigo y símbolo de un importante periodo de desarrollo de la región. Su llegada representa el compromiso del Gobierno regional con el transporte público y con la expansión del suburbano madrileño”. En este sentido, ha recordado la recién
inaugurada conexión de la Línea 3 entre Villaverde Alto y El Casar, o la ampliación de la L5 desde Alameda de Osuna y el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.

Las dimensiones de la perforadora implican que para su traslado a la Comunidad de Madrid sea imprescindible desmontar sus piezas. Una vez completado este proceso, que se puede prolongar durante los próximos tres meses, iniciará su viaje, incluyendo traslados en barco hasta el Puerto de Santander y, posteriormente, en camiones hasta su primer destino, la futura estación de Comillas, en el distrito de Carabanchel. “Su montaje ya en la capital puede extenderse hasta marzo de 2026, cumpliendo con el plazo previsto para que comience a operar”, ha añadido Rodrigo.

Actualmente, las obras de la Línea 11 avanzan a buen ritmo en el tramo comprendido entre Plaza Elíptica y Conde de Casal y están ya ejecutadas al 18,4% de las mismas. El Ejecutivo autonómico invertirá 518 millones de euros en esta fase del proyecto.

Noticias
Nota de prensa

Vover a Noticias



Con la tecnología de Traductor de Google
Consorcio de Transportes de Madrid Consorcio de Transportes de Madrid - Tu sistema de transportes Consorcio de Transportes de Madrid - Tu sistema de transportes