Estás en:
Información actualizada a 17 de noviembre de 2022
Consulta aquí el listado de servicios de las oficinas de gestión. Y recuerda que si tienes que acudir a una oficina de gestión, deberás seguir este protocolo de prevención.
Desinfección diaria de todos los vehículos de Metro de Madrid, EMT, resto de autobuses urbanos e interurbanos, Renfe Cercanías, metros ligeros y tranvías.
Apertura automática de puertas en todos los modelos de trenes en los que es posible y apertura permanente de una puerta de entrada y de salida en accesos.
En estaciones con acceso cercano a hospitales: personal disponible en todo el horario de servicio, monitorización del control y telemando de las instalaciones desde el Puesto Central, y medidas para evitar concurrencia y concentración de personas.
Apertura automática de puertas en todos los modelos de trenes en los que es posible y apertura permanente de una puerta de entrada y de salida en accesos.
En cada uno de los grandes intercambiadores de la ciudad de Madrid, Avenida de América, Príncipe Pío, Moncloa, Elíptica y Plaza de Castilla, desde el comienzo de la crisis se lleva a cabo la desinfección de las instalaciones.
En todos los modos de transporte público es obligatorio el uso de mascarilla desde los 6 años inclusive y salvo excepciones.
Se aconseja el uso de la mascarilla en todas las instalaciones asociadas al transporte público: pasillos, vestíbulos, andenes, intercambiadores, etc.
No se permite el consumo de alimentos a bordo de los vehículos de transporte público.
Además, podrán ocuparse la totalidad de las plazas sentadas, procurando, cuando el nivel de ocupación lo permita, la máxima separación entre los pasajeros. En el caso de los viajeros de pie, en las plataformas disponibles para ello, las podrán ocupar conforme a su capacidad legalmente permitida, debiendo procurarse la mayor separación posible entre ellos.
Medidas que debes adoptar cuando uses el transporte público: